Concretar una venta depende de poder hacer más visibles las ventajas del plan.
En nuestro país, la cultura preventiva es aún un pendiente, por lo que a muchas empresas y personas les resulta difícil entender la importancia de un seguro.
Si bien se suele repetir la antigua muletilla de “más que un gasto, es una inversión”, conviene explicar, con mayor profundidad, la razón de porqué un seguro puede significar un ahorro valioso.
Rentables a corto plazo
Se cree que la valía de un seguro se reconoce “con el tiempo”. Error. Más allá de las condiciones de cobertura de algunos planes, una póliza representa una protección desde la suscripción del contrato.
Por eso, vale destacar que sus beneficios (atención, consultas, evaluaciones, etcétera) son accesibles en el corto plazo y algunos inmediatamente.
Una diferencia llamada ahorro
Sí, la cobertura de un seguro implica un gasto mensual. Pero ese monto resulta bastante menor en comparación con los pagos a asumir en un siniestro.
Para graficar mejor el beneficio, consideremos el significativo ahorro en distintas evaluaciones médicas y reparaciones vehiculares:
Examen/tratamiento |
Con seguro* | Sin seguro* |
Examen de colesterol y triglicéridos | S/ 20 | S/ 30 |
Tomografía multicorte abdominal | S/ 250 | S/ 500 |
Hospitalización | S/ 700 | S/ 7000 |
Parto con cesárea | S/ 2500 | S/ 5000 |
Infarto cardíaco | S/ 3000 | S/ 25,000 |
Cáncer | S/ 6000 |
Entre S/ 30,000 a 300,000 (según el órgano afectado y la etapa del cáncer) |
Reparaciones | Con seguro | Sin seguro |
Desperfecto moderado | S/ 500 | S/ 1500 |
Choque | S/ 700 (copago) | S/ 3000 |
*Se indica costos promedio. Los precios pueden variar de acuerdo al proveedor del servicio y el seguro.
Una solución para cada necesidad
La persona o empresa debe conocer que cuenta con un abanico de posibilidades para que elija el mejor plan tomando en cuenta sus requerimientos y presupuesto.
Por eso, antes que recomendar una póliza o cobertura, lo mejor es escuchar con paciencia sus necesidades y consultas. Luego de eso, estará más dispuesto a atender tus sugerencias y explicaciones.
Además, es importante que comprenda que una póliza no supone una relación rígida con la aseguradora. Si está satisfecho con el servicio, por ejemplo, puede migrar a un plan con una mayor cobertura, y contará con todas las facilidades para ese traslado.
Útil en las buenas y las malas
Una de las ventajas poco comunicadas del seguro es que puede usarse incluso sin haber acontecido un accidente.
Y es que el seguro suele contar con beneficios adicionales (ingreso gratuito a programas preventivos, asesoría, descuentos extra), que lo hacen más atractivo para el potencial cliente.
No solo representan un ahorro para su bolsillo, al brindar servicios complementarios sin costo, sino que favorecen su seguridad y calidad de vida.
Related Assets
Recursos para comunicar de manera clara las claves de nuestro negocio.
La comunicación eficaz es el permanente desafío para quienes se desenvuelven en el mundo de las ventas. Especialmente si, como ocurre con los seguros, resulta inevitable explicar conceptos especializados.
Y es que una explicación como “esta póliza cubre todos los siniestros accidentales que tu vehículo pueda sufrir, excepto las exclusiones indicadas” resulta fácil de entender para quienes estamos familiarizados con el lenguaje asegurador, pero podría parecer un idioma extranjero en los oídos de quienes nunca han tenido un seguro.
Por eso, la comunicación clara constituye una herramienta clave para lograr que un cliente o posible cliente entienda todo lo que quieres transmitirle. Alcanzar dicha claridad no es fácil, pero los siguientes recursos te ayudarán en esa tarea.
Define términos técnicos. Cada vez que uses una palabra especializada, asegúrate de definirla inmediatamente de manera simple y breve. Por ejemplo: puedes describir el término “siniestro” como “todo inconveniente que cubre tu seguro” y “cobertura” como “todos aquellos daños que tu seguro se compromete a respaldar”.
Emplea sinónimos. Si bien dos palabras diferentes nunca tendrán un significado exactamente igual, utilizados con cuidado los sinónimos resultan muy útiles para brindar explicaciones claras. Puedes reemplazar “contrato” por “póliza” o “costo del seguro” por “prima”.
Usa ejemplos. Observar cómo la teoría se lleva a la práctica es una técnica que siempre funciona. Si buscas que tu cliente comprenda la noción de reembolso, describe una situación en la que se utiliza esa modalidad de atención médica. “Imagina que tu médico de confianza no trabaja con compañías aseguradoras, sin embargo, incluso en esa situación tu seguro de salud te permitirá atenderte mediante el reembolso. Este consiste en…”.
Cuenta historias de tu experiencia. Las historias son herramientas poderosas para atrapar y mantener la atención de tus clientes y pueden servirte como ejemplos que, además de brindar elementos emotivos, grafiquen la función y utilidad de los seguros.
Utiliza analogías. Una analogía es comparar dos cosas sobre la base de algunas características comunes. Al igual que los ejemplos, sirven para ilustrar con nitidez conceptos abstractos, funciones y otros asuntos difíciles de explicar. Veamos un caso: “Un seguro es como tener un paraguas, si llueve lo puedes abrir y usar inmediatamente, pero si no llueve también estará listo para protegerte cuando lo necesites”. Ahora te toca poner tu ingenio en acción para encontrar otras comparaciones que favorezcan el entendimiento.
Al facilitar que productos y servicios se comprendan mejor, estos recursos comunicativos ayudan a reducir el riesgo de reclamos y, por lo tanto, aumentan la satisfacción de los clientes. Además, contribuyen a que proyectes una imagen más confiable pues “hablar en difícil” abre la puerta de las dudas y las sospechas.
Related Assets
Desde julio, dejamos de comercializar nuestro producto de salud.
En Pacífico lo sabemos: un corredor informado significa un cliente mejor asesorado. Por ello, te comunicamos que, a partir del 1 de julio de 2018, nuestro seguro de salud ECOH dejará de comercializarse en todos nuestros canales.
Esta disposición no afectará a los asegurados que ya hayan contratado este producto, pues podrán continuar protegidos bajo las condiciones pactadas en la póliza y su renovación será automática.
Además, recuerda que contamos con varios productos ideales para las necesidades de tus clientes. Si alguno desea migrar de plan, puedes encontrar la solicitud aquí. Y si tienes una consulta, comunícate con tu ejecutivo comercial.
Porque su tranquilidad lo es todo, contamos con tu apoyo para asegurar el bienestar de nuestros clientes en común.
Related Assets
Para una gestión más ágil, ofrecemos procesos más simples.
Con el objetivo de brindar a nuestros clientes soluciones que simplifiquen su gestión y mejoren su experiencia con Pacífico, estamos centralizando los buzones de atención para movimientos y consultas.
Por ello, desde el 1 de agosto de 2018 los buzones movimientossalud@pacifico.com.pe y segurooncologicopacifico@pacifico.com.pe serán desactivados y atenderemos sus solicitudes a través de los siguientes buzones:
-
Para movimientos*: trama_emision@pacifico.com.pe
-
Para consultas: soportecomercialsalud@pacifico.com.pe
Además, los Avisos de Cobranza antes emitidos desde el buzón segurooncologicopacifico@pacifico.com.pe, ahora se emitirán desde el buzón facturadigitalsalud@pacifico.com.pe.
Esta información será compartida con nuestros mutuos clientes a fin de mantenerlos informados y puedan continuar sus gestiones con normalidad. Contamos con tu apoyo para difundir esta comunicación entre nuestros asegurados.
*En el buzón movimientos, el alcance es EPS regular, Oncológico (AE08), SECO y FOLA (AE09).
Related Assets
Ahora, nuestros mutuos clientes podrán afiliarse de manera digital.
En Pacífico estamos camino a la digitalización. Por eso, te comunicamos que a partir del 16 de julio de 2018, no se aceptarán cheques y vouchers bancarios para el pago de Seguros Generales, Salud, EPS o Vida en nuestras oficinas de Lima y provincias.
Y es que, como buscamos reducir el consumo de papel y agilizar nuestra gestión, solo se aceptarán pagos en efectivos por montos menores a S/ 3500 o US$ 1000. De este modo, nuestros clientes pueden pagar a través del sistema de débito automático, sin necesidad de acercarse hasta nuestras oficinas.
¿Cómo afiliarse por débito automático?
Les brindamos dos opciones:
-
Llamar al (01) 513-5000, nuestra central telefónica
-
Escogen el producto que desean afiliar.
-
Registra los datos del cliente con nuestro operador.
-
Reciben la confirmación de afiliación en el correo electrónico.
-
Enviar la ficha de afiliación a nuestro buzón de atención
-
Descarguen la ficha de afiliación aquí y rellénenla.
-
Envíen la ficha de afiliación completa (escaneada o mediante una foto) al buzón atencionalcliente@grupoPacífico.com.pe.
-
Reciben la confirmación de afiliación en el correo electrónico.
Además, para el pago de pólizas cuentan con canales digitales de los principales bancos, como BCP, BBVA, Scotiabank e Interbank.
¿Cuáles son los pasos para cancelar una póliza vía web?
-
Ingresar a la opción Pago de Servicios.
-
Buscar la opción Seguros y Clínicas.
-
Dale clic en Pacífico Seguros, Pacífico Salud EPS o Pacífico Vida.
-
Una vez que hayan ingresado, deben:
-
Seleccionar el servicio:
-
Pacífico Seguros: Salud, Autos o Riesgos generales.
-
Pacífico Salud EPS: EPS Salud.
-
Pacífico Vida: Vida dólares (antes Vida Individual), Vida soles (antes Renovación Vida Grupo) o Inclusión Vida Grupo.
-
-
Ingresar el número de DNI, carné de extranjería, pasaporte, RUC (del contratante) o póliza (para productos de vida).
-
Confirmar el pago.
No olvides que nuestros mutuos clientes también pueden pagar a través de agentes y ventanillas de los bancos anteriormente mencionados. Solo deben seguir los siguientes pasos:
-
Indicar el servicio a pagar: Autos, Salud, Riesgos Generales, Vida dólares (antes Vida Individual), Vida soles (antes Renovación Vida Grupo), Inclusión Vida Grupo o EPS Salud.
-
Ingresar el número de DNI, carné de extranjería, pasaporte, RUC (del contratante) o número póliza (para productos de vida).
Esperamos que, como nuestro socio de negocios, brindes a nuestros clientes en común la asesoría que necesitan. Su tranquilidad es nuestra prioridad.
Related Assets
Showing 376 to 380 of 584 entries.