Detalle del Blog

Prevenir es la mejor manera de protegernos.

La temporada de lluvias se intensifica, lo que hace necesario prepararnos para minimizar riesgos. Por eso, compartimos medidas que buscan protegerte a ti y a nuestros mutuos clientes en diferentes escenarios.

Seguridad en el hogar

  • Revisar que las canaletas estén limpias y en buen estado.

  • Mantener las azoteas limpias y despejadas.

  • Proteger los cables eléctricos que estén en el exterior.

  • Almacenar en recipientes herméticos alimentos enlatados, ropa y agua potable.

  • Verificar que los drenajes estén libres de obstrucciones.

  • Conseguir sacos de arena, si la vivienda está ubicada en zona de huaicos.

  • Podar plantas o árboles cuya caída pudiese resultar peligrosa.

  • Tener a la mano alimento, agua, collar o pecheras, si se tuviese mascotas.


Seguridad en la carretera

  • Verificar que la ruta a transitar esté libre de obstáculos.

  • No correr riesgos en caso de inundación.

  • Apagar las luces del vehículo para evitar un corto circuito. 

  • Mantener en buenas condiciones el sistema de limpia parabrisas.

  • Evitar frenadas bruscas después de pasar por tramos inundados, pues el agua suele afectar el sistema de freno.

  • Revisar que los neumáticos estén en buenas condiciones y tengan la presión adecuada.


Seguridad en los negocios

  • Proteger documentos clave y equipos electrónicos importantes.

  • Elevar las estanterías.

  • Almacenar los productos en zonas seguras.

  • Anticipar retrasos en la distribución y reforzar inventarios esenciales.


Agradecemos que compartas esta información con nuestros mutuos clientes. Sigamos trabajando juntos para protegerlos en todo momento.

Related Assets

Categorías Noticias: Comunidad

Expertos explican las razones de esa mayor búsqueda de protección.

Miguel Ángel de la Torre, gerente de Corredores y Empresas de Pacífico Seguros, afirmó, en un artículo de Gestión, que la demanda de seguros empresariales ha aumentado debido a la creciente inseguridad.

También explicó la importancia de contar con una protección adecuada ante robos y otros riesgos que pueden afectar la continuidad de los negocios.

Lee aquí el artículo completo.

Related Assets

Categorías Noticias: Comunidad

Un instrumento clave al momento de afrontar nuestros desafíos.

María Félix Torrese, gerente de División de Negocios Personales, Clientes e Innovación en Pacífico Seguros, participó en el panel Catalyst Sessions de SHIFT – Asociación de Innovación. En dicha reunión explicó cómo la cultura de experimentación ha sido clave en acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras en la industria aseguradora.

Además, afirmó que en Pacífico Seguros promovemos la experimentación a través de metodologías ágiles, innovación abierta y colaboración con startups, para desarrollar productos más accesibles y adaptados a las necesidades reales del mercado. Así, seguimos avanzando en nuestro propósito de hacer del Perú el país más protegido de América Latina y acercarnos cada vez más a los peruanos.

Related Assets

Categorías Noticias: Comunidad

En el nuevo episodio de En Letras Grandes, la Gerente de la División de Seguros en Pacífico Salud destaca el impacto de un seguro de salud en nuestra vida diaria.

Todos sabemos que la salud es lo primero. Sin embargo, muchas veces olvidamos que la mejor manera de protegerla es anticiparnos a los incidentes que la ponen en riesgo. 

Por eso, en nuestro videopodcast En Letras Grandes conversamos con Beatriz Arenas, Gerente de la División de Seguros en Pacífico Salud, para descubrir la diferencia que puede hacer un seguro de salud en la tranquilidad y el futuro de personas y familias.

En este episodio, además de destacar los diversos beneficios de nuestros productos de salud, Beatriz rompe algunos mitos en torno a los precios y la efectividad de los seguros. Además, aclara las particularidades de cada plan y lo fácil que se adapta a las necesidades de las personas.

Agradeceremos que compartas este episodio para que más personas tomen conciencia sobre el valor de un seguro, y ellas y sus familias puedan mantenerse protegidas.

Related Assets

Categorías Noticias: Novedades Pacífico

Información clave para la eficacia de tus gestiones.

Desde el 1 de febrero de 2025, los buzones de Atención al Corredor (AtencionAlCorredor@pacifico.com.pe), Pacífico Módulo Corporativo (PacificoModuloCorporativo@pacifico.com.pe) y Pacífico Modulo Marsh (Pacificomodulomarsh-rehder@pacifico.com.pe) dejarán de atender determinados requerimientos y consultas sobre nuestros productos de salud.

Por eso, te pedimos que tomes en cuenta los nuevos canales de atención para cada requerimiento. Identifícalos en el siguiente cuadro:


Además, podrás encontrar la versión acotada de nuestro Workbook  de canales de atención en el portal Somos Corredores, sección Herramientas de venta, subsección Información de Productos, o descárgalo desde aquí.

Si tuvieses alguna duda o necesitases más información, comunícate con tu ejecutivo comercial.

Related Assets

Categorías Noticias: Novedades Pacífico