Detalle del Blog

Informa a tus clientes sobre cómo proteger sus viviendas y locales

El bienestar de nuestros clientes en común es nuestra máxima prioridad. Por eso, te invitamos a comunicarles que, según los avisos meteorológicos brindados por Senamhi respecto a la temporada de lluvias en diferentes regiones del país, se recomienda tomar medidas para proteger sus propiedades frente a posibles afectaciones.

A continuación, te brindamos algunas sugerencias según el tipo de inmueble:

Viviendas unifamiliares y multifamiliares

  • Mantener limpias las canaletas de drenaje de los techos (en caso lo tuvieran) y conservarlas en buen estado para evitar obstrucciones.
  • Verificar si todas las conexiones eléctricas están bien protegidas o si cuentan con especificaciones para trabajar al aire libre (no usar cables mellizos).
  • Verificar el buen estado de las conexiones y evitar el uso de llaves de cuchilla. De preferencia, utilizar llaves termomagnéticas.
  • Capacitar a sus familiares o personal en la desconexión de suministros de energía eléctrica y gas para evitar accidentes eléctricos y/o incendios.
  • Para evitar cortocircuitos y/o incendios, alejar los aparatos eléctricos de las ventanas.
  • Si tiene semisótanos, verificar que los vanos estén sellados. Si cuenta con sótanos, proteger las instalaciones eléctricas y los equipos electrónicos.
  • Si vive al margen de un río, informarse sobre el incremento del caudal. Identificar previamente zonas altas y seguras para refugiarse en caso de emergencia.
  • Almacenar reservas: agua potable, alimentos enlatados y ropa. Tener a disposición una linterna, radio o televisión portátil y pilas.

Locales comerciales o almacenes

  • No almacenar la mercadería al aire libre o en contacto con el suelo: lo mejor es colocarla sobre parihuelas o estantes a no menos de 15 cm del piso y cubrirlas con mantas impermeables bien sujetas.
  • Tener los extintores recargados y verificar si sus protecciones contra incendio están operativas.
  • Guardar documentos importantes en bolsas impermeables. Sobre todo, mantener en lugares secos los productos peligrosos (tóxicos, irritantes, inflamables, entre otros).
  • Contar con una vereda de borde perimetral conectada al sistema de drenaje para protegerse de inundaciones.

Locales industriales

  • En las azoteas, disponer de pendientes no menores del 2% hacia la zona de evacuación (Norma OS.060 Drenaje Pluvial Urbano, RNE-2006).
  • En los pavimentos internos debe haber pendientes para un buen funcionamiento de los sistemas de drenaje. Según la misma norma, contar con una pendiente longitudinal mayor a 0.5% y una transversal de 2% a 4%.
  • Contar con pozos sumideros que permitan evacuar el agua empozada.
  • Las tuberías apoyadas sobre el suelo deben tener bases de concreto.
  • Cubrir los tomacorrientes y artefactos luminosos expuestos a la lluvia para evitar accidentes eléctricos o incendios provocados por cortocircuitos.
  • Proteger los tomacorrientes y las máquinas expuestas a la lluvia. El nivel de protección se determina según el Código Nacional Eléctrico (CNE).
  • En caso de oficinas o locales similares, contar con sardineles de borde en las puertas de ingreso para evitar el agua empozada.
  • Si cuenta con techo a dos aguas, disponer de una pendiente alineada a los parámetros del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). Además, contar con canaletas y montantes con un mantenimiento adecuado.
  • Si cuenta con techo plano, este deberá tener ladrillo pastelero u otro similar, además de un sistema, a fin de evitar filtraciones de agua. Se recomienda contar con sumideros que permitan la evacuación.
  • Cada local debe contar con un Plan de Contingencia ante Lluvias que determine los criterios y niveles de activación de emergencias, funciones y responsabilidades.
  • Limpiar de manera periódica todos los sistemas de drenaje y captación de agua. Revisar el funcionamiento de las compuertas, rejillas (idealmente dobles), canaletas, montantes, canales y cunetas del sistema de captación y evacuación de agua de lluvia.

La puesta en práctica de estos consejos puede ser de vital importancia para nuestros clientes mutuos. Cuenta con nosotros para solucionar cualquier otra duda. Gracias a tu apoyo, podemos ofrecer la mejor opción de aseguramiento en el mercado.

Related Assets

Categorías Noticias: Novedades Pacífico

Ponemos precios preferenciales al alcance de nuestros clientes.

Buscamos mejorar e innovar siempre nuestros productos. Por eso, te comunicamos que la Clínica San Felipe se ha unido a nuestra Red Oftalmológica.

Ahora, nuestros asegurados de Multisalud, Medicvida Nacional y Medicvida Internacional pueden acceder a su renovado Servicio Oftalmológico con tarifas especiales para atenciones ambulatorias

¿Qué ofrece este servicio de la Clínica San Felipe?

  • Equipos de tecnología avanzada.
  • Nuevos procedimientos para un diagnóstico oportuno.
  • Un staff de especialistas en oftalmología con amplia experiencia en la atención de pacientes adultos y niños.
  • Un entorno integral de subespecialidades como: Oncología Ocular, Oftalmología Pediátrica, Retina y Estrabismo.
  • Realización de exámenes auxiliares en el momento de la consulta, a consideración médica.

Nuestros mutuos clientes pueden encontrar la Clínica San Felipe en la siguiente dirección: Av. Gregorio Escobedo 650, Jesús María – Lima. También llamando al 219-0000, la central de información.

Juntos, pongámonos en contacto con ellos y comuniquémosles este gran beneficio.

Related Assets

Categorías Noticias: Novedades Pacífico

Súmate a la carrera y haz que tus ventas alcancen la cima.

Porque queremos impulsar tus oportunidades de negocio, en Pacífico Seguros lanzamos nuestra nueva campaña comercial de Autos*.

¿En qué consiste la campaña?

Por la venta de seguros de autos modulares, gana un bono adicional de 5%. Válido para las pólizas emitidas entre marzo y abril.

Para mayor información sobre la campaña, comunícate con tu ejecutivo comercial.

¡Participa y sé el primero en llegar a la meta!

*Campaña no válida para corredores corporativos.

Related Assets

Categorías Noticias: Incentivos

Una campaña ganadora para nuestros mutuos clientes.

Te presentamos nuestra nueva campaña publicitaria “Maneja bien y gana”: una iniciativa pensada en premiar el estilo de manejo de nuestros clientes con hasta $200 en productos Pacífico y miles de kilómetros LATAM PASS.

¿Cuáles son los beneficios del GPS Smart?

GPS

En caso de robo, nos permite localizar y recuperar el vehículo en todo el territorio nacional.

eCall

Alerta automática a la central de emergencia de GPS Smart al detectar un choque grave para enviar la asistencia necesaria.

Premios

El dispositivo GPS Smart pone una nota en base a 3 variables:

  • Aceleraciones bruscas
  • Curvas bruscas
  • Frenadas fuertes

Descubre más sobre nuestra campaña en este vídeo. También haciendo clic en este enlace.

Contamos con tu gran apoyo para llevar este mensaje a más clientes. Con el Seguro Vehicular con GPS Smart, hagamos que vivan la experiencia de manejar pacífico.

Related Assets

Categorías Noticias: Novedades Pacífico

Un logro alcanzado gracias a nuestra labor en conjunto.

Porque sabemos de tu esfuerzo por llevar nuestra marca a más peruanos, queremos compartir contigo esta excelente noticia: Pacífico Seguros ocupó el puesto 7 en el ranking de marcas más valiosas del país y fue la única aseguradora presente en la lista.

Nuestra ubicación en el ranking BrandZ Top 20 Perú, elaborado por Kantar Millward Brown, una de las investigadoras de mercado más importantes del mundo, y el Grupo WPP, refleja nuestro sólido trabajo en conjunto cuyo resultado es la alta valoración de nuestra compañía en la percepción de los peruanos.

Como embajador de nuestra marca, agradecemos tu dedicación y talento para lograr que más clientes disfruten la experiencia de vivir pacífico.

Related Assets

Categorías Noticias: Novedades Pacífico