El éxito de nuestros socios de negocios es motivo de celebración. Como al final de cada trimestre, nos reunimos con varios de ellos pare reconocer su excelente labor. En esta oportunidad, los agasajamos con un suculento almuerzo, lleno de sorpresas y, sobre todo, camaradería.
La cita tuvo lugar en La Rosa Náutica, de Miraflores, el pasado 21 de julio. En este exclusivo restaurante, se reunieron los equipos Brókers Consolidados, Brókers Potencia y Vida Individual Brókers, liderados por nuestra Gerente Comercial de Seguros Corporativos, Lizette Chamochumbi.
A lo largo de este ameno almuerzo se realizaron distintos sorteos, con vales de consumo en diferentes establecimientos, presentes, así como el esperado reconocimiento a nuestros socios más destacados de este segundo trimestre.
Continuemos cosechando éxitos por el bien de nuestros clientes en común.
Un merecido incentivo para los corredores que lograron resultados inspiradores.
Compromiso y esfuerzo: dos virtudes que en Pacífico valoramos e impulsamos a través de diversas iniciativas. Una de ellas fue nuestra Campaña de Autos, lanzada el 1 de marzo y orientada a premiar a nuestros socios estratégicos con un bono de 5% y vales de consumo por la venta del Seguro de Auto Todo Riesgo Modular Particular.
Hoy, estamos orgullosos de felicitar a los primeros quince puestos que, por su excelente desempeño, ganaron un merecido incentivo junto a más socios de negocios. ¡Felicitaciones a cada uno de ellos!
-
Becerra Brokers Corredores de Seguros SRL
-
Asesores de Seguros Individuales Asociados SAC
-
RB Corredores de Seguros SAC
-
Akira Ota y Asociados Corredores de Seguros SAC
-
JTM Corredores de Seguros SAC
-
La Protectora Corredores de Seguros SA
-
García & Bazalar Corredores de Seguros
-
Verónica Cecilia Urbina de Bernardis
-
José Carlos Manuel Torres Palacios
-
Asegurateperu Corredores de Seguros SAC
-
Ital Seguros SA Corredores de Seguros
-
José Gabriel Ayesta de la Piedra
-
Felipe Gustavo Chiu Castro
-
Oviedo & Danessi Asociados Asesores y Corredores de Seguros SAC
-
Francisco Alfonso Burga Valdez
Esperamos que sigas sumándote a nuestras campañas de incentivos para continuar premiando tu talento.
Gestiones más rápidas para la satisfacción de nuestros clientes en común.
Queremos hacer la vida más fácil a nuestros clientes compartidos. Por eso, buscamos dinamizar los trámites internos y encontrar soluciones eficientes para nuestros procesos.
Así, nos alegra comunicarte que los seguros de Red Preferente, Oncológicos, Ecoh y Auxilio Médico ya no contarán con una póliza física, sino solo con una versión electrónica.
De esta manera, buscamos facilitar el envío y la revisión del documento, así como un mayor ahorro de recursos.
Descuida, te copiaremos en cada envío de póliza que hagamos. Así, estarás al tanto de la adecuada recepción por parte del cliente.
Además, nuestros mutuos clientes apreciarán los beneficios de nuestra póliza electrónica; entre ellos:
-
Tener el detalle de sus coberturas de salud siempre a la mano.
-
Recibir su póliza de salud mucho más rápido.
-
Contribuir con el medio ambiente al reducir impresiones de papel.
Por último, recuerda que, recientemente, entró en vigencia la fusión de nuestras compañías Pacífico Peruano Suiza y Pacífico Vida. Con esta integración, tendremos una mayor oferta de valor para los peruanos y una propuesta de servicio en la que tu excelente trabajo será indispensable.
Gracias por tu esfuerzo y compromiso.
Nuevos aportes de nuestro seguro dirigido a colaboradores.
Mantenerte informado es nuestra prioridad. En esta ocasión, te comunicamos que hemos renovado los aportes de los planes del seguro EPS Individual*, vigentes para todas las nuevas solicitudes ingresadas a partir del 1 de junio.
Estas tarifas aplican para las personas suscritas a los planes EPS Regular de Pacífico, que no están sujetas a recargos y descuentos. El resto de solicitudes serán revisadas por Suscripción.
Puedes revisar las nuevas tarifas en las fichas y cartillas de los planes de EPS Individual ingresando aquí.
Esperamos que a través de tu asesoría, nuestros mutuos clientes se mantengan informados sobre estas actualizaciones. ¡Contamos contigo!
*Estos aportes no aplican para las renovaciones.
Para un corredor, los seguros obligatorios son puertas de entrada hacia otras oportunidades de negocio. Así lo indica Luis Avilés, subgerente comercial de Pacífico, quien en esta charla nos comenta las ventajas de estos seguros, entre otros temas afines.
¿A qué se denomina seguro obligatorio?
Al seguro normado por Ley. Según su impacto en la sociedad, lo puede determinar el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (como es el caso del SOAT), el Ministerio de Salud (en el caso del seguro SCTR) u otra entidad pública. Cada dependencia dictamina la obligatoriedad del seguro y la Superintendencia de Banca y Seguros se encarga de normarlo.
¿Cuáles son los más destacados en el mercado?
Entre los más comercializados están el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR). En el caso del SOAT, por ejemplo, todo auto está obligado a tenerlo. Así como una tarjeta de propiedad o un brevete, el asegurado no está exceptuado de tener este seguro.
¿Qué diferencia a los seguros obligatorios de Pacífico?
Contamos con el respaldo de Credicorp, un grupo económico sólido que nos posiciona como una compañía líder en el mercado. Además, tenemos una cartera interesante de seguros de Autos y hemos capacitado a los corredores líderes en venta de este producto. Más que el servicio, la marca Pacífico refleja un valor añadido.
Hoy hay una transición digital de los seguros obligatorios.
Así es. Sin ir muy lejos, el Ministerio de Transportes ha normado la salida del SOAT digital, que a partir del 1 de agosto permite la venta de este seguro en línea. Así, se evita el proceso operativo de la venta manual y el mismo asegurado se puede servir de esta plataforma. Ya no se necesita un certificado físico.
¿Pacífico ya contaba con servicios similares?
Nosotros venimos desarrollando alternativas digitales desde hace tiempo. Este año lanzamos el portal Somos Corredores, que permite a los corredores acceder a su portafolio de clientes y pólizas, y así poder manejar la relación con sus clientes de forma virtual. Y no solo eso: pronto lanzaremos un e-commerce para Autos, de modo que nuestros socios puedan emitir las pólizas desde la comodidad de sus oficinas. A la fecha, ya lanzamos el SOAT digital en una plataforma en la que el corredor puede vender en línea este seguro , evitando el manejo físico de certificados y brindando un mejor servicio a sus clientes.
¿Y en cuanto al SCTR?
Las constancias, los certificados, entre otros documentos afines a este seguro se emiten a través de la web de Pacífico. El mismo corredor se puede servir de esta plataforma y no necesita trasladarse hasta la compañía.
¿Cuán beneficioso es para un corredor ofrecer el SOAT?
Gracias a este commodity, el corredor puede obtener una gran data de asegurados. Un ejemplo: trabajo con un corredor que es el número uno en ventas de SOAT y esta cartera le ha permitido crecer comercializando otros seguros de Autos. Precisamente, eso buscamos: que el seguro obligatorio sea la puerta de entrada a otros negocios.
¿De qué manera lograr la transición de seguros obligatorios a seguros de líneas personales?
El servicio de venta es clave. Así sea un seguro obligatorio, en la buena atención está el éxito de un corredor. Un cliente bien atendido te refiere a cuatro clientes nuevos. Y allí hay oportunidades de enlazar con la venta de seguros complementarios o de otro tipo, como los seguros Viajero, Hogar, Pyme, etcétera.
En ese sentido, ¿cuánto potencial tienen estos seguros?
Tienen mucho potencial si el corredor trata de difundirlo y está bien pauteado en su planeamiento estratégico. Con el tiempo, los seguros obligatorios han desarrollado, en la sociedad, la conciencia de estar asegurado. El SOAT, en especial, le enseñó al cliente la magnitud de tener un seguro, la importancia de estar protegido.
¿Qué consejo le darías a un corredor que comercializa el SOAT?
Ante todo, que esté atento a los vencimientos del SOAT de sus clientes. Hoy, el asegurado no recuerda cuándo vence su seguro y el corredor puede ser de mucha ayuda si maneja una relación de vencimientos. También recomiendo que utilice la herramienta digital. Es más ágil y le quita toda la carga operativa de llevar un certificado físico o venir hasta la compañía. Pacífico ya ofrece esa herramienta y es muy sencilla de usar: invito a todos los corredores a probarla.
Showing 446 to 450 of 584 entries.